Enero. Se reemprende la gira de
Ubú President o los últimos días de Pompeya.
Enero. Inauguración de la exposición Els Joglars 40 años en el Museo de las Artes Escénicas del Instituto de Teatro de Barcelona. La exposición es un recorrido cronológico iniciado en 1961 que sigue los diferentes eslabones que conforman los espectáculos sucesivos, para subrayar la evolución estética de la compañía y el uso de los diversos lenguajes teatrales.
Se presentan también los dos libros que el Institut del Teatro ha editado sobre la compañía: Els Joglars/Espais de Joan Abellan, escritor y profesor del Instituto de Teatro de Barcelona, y el primer volumen de los textos de teatro de Albert Boadella , que contiene las obras La torna, M-7 Catalònia, Teledeum, Columbi lapsus, Yo tengo un tío en América y El Nacional.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante presenta la página web dedicada a Els Joglars. En tres semanas la página tiene 12.500 visitas.
Febrero. Exposición de carteles Els Joglars 40 años en la Universidad de Alicante. El día de la inauguración se presenta también la edición multimedia, texto con soporte audiovisual de fotografías y videos, de la obra El Nacional , en el apartado “biblioteca de autor” de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante.
Marzo. Acaba en Logroño la gira de Ubú President o los últimos días de Pompeya.
Abril. Televisión de Catalunya emite el primer especial de su historia sobre Boadella. El programa “Escena” está dedicado el 14 de abril al director y a Els Joglars. Sin embargo, TV3 sigue sin gravar una sola obra de la compañía.
Premios “Els Millors del 2002” (Los mejores del 2002) del Teatro Metropol de Tarragona, mejor dirección teatral a Albert Boadella por Ubú President o els últims dies de Pompeia.
Julio-diciembre. La compañía prepara en la cúpula de Pruït un nuevo espectáculo, El retablo de las maravillas. Cinco variaciones sobre un tema de Cervantes. Siguiendo el contenido del retablo cervantino, la obra crea distintos “retablos” de nuestro tiempo que retratan como la gente tiene actualmente la misma disposición a ser engañada que en el siglo XVI.
Julio. IV Muestra de Artes Vivas Castillo de Montesquiu, (Barcelona). Participación de Els Joglars con la proyección del documental en forma de NODO, Els Joglars Francamente, que muestra el proceso de creación de ¡Buen viaje, Excelencia!. Y con la exposición de carteles de las obras de Els Joglars.
El actor Ramon Fontserè rueda con Carlos Saura la película El séptimo día.
Agosto. El actor Jesus Agelet participa, como narrador, en el documental Un instante en la vida ajena de José Luis López-Linares.
Septiembre. Visita de Franco a Vic. Els Joglars rememoran una visita de Francisco Franco a Vic y promocionan el inminente estreno de su película ¡Buen viaje, Excelencia! La comitiva de Franco se pasea por las calles de la ciudad hasta llegar a la plaza donde se celebra un acto oficial a la usanza de la época. Finalmente Franco es subido a un globo del que se eleva y desaparece al son del himno Nacional
Inauguración en el Museo del Cine de Girona la exposición de fotografías: Els Joglars Francament – Procés de creació de ¡Buen viaje, Excelencia!, que explica el proceso de creación de Els Joglars delante de un proyecto audiovisual, y como se graba en vídeo doméstico y con una producción elemental, todas las secuencias previstas en el guión.
Octubre. Publicación del libro Franco y yo de Albert Boadella , un ensayo sobre Franco y la dictadura, al que se une el relato de los procesos artísticos que contiene el guión novelado de la película de Els Joglars ¡Buen viaje, Excelencia! Publica el libro Editorial Espasa.
Estreno la película de Els Joglars ¡Buen viaje, Excelencia!
“El País de las Tentaciones” cumple 10 años. Los lectores votan a los mejores de la década: Mejor montaje de Teatro Ubú President de Els Joglars estrenado en Girona en 1995.
Noviembre. El prestigioso Festival Internacional de Cine de Tokio (T.I.F.) selecciona la película ¡Buen viaje, Excelencia! para la sección oficial a concurso.
Diciembre. Ensayo con público en el Teatro Municipal de Olot de El retablo de las maravillas.