Teledeum

LA OBRA

Estrenado el 5 de diciembre de 1983 en el Aula de Cultura de Alicante.
Se representó hasta el 16 de agosto de 1985.

Recuerdo del primer Teledeum

Teledeum es el ensayo, en un estudio de televisión, de la ceremonia que se ha de retransmitir al día siguiente, en directo.

Esta ceremonia es un Teledeum, una concelebración religiosa oficiada por cinco concelebrantes, representantes respectivos de las iglesias católica, anglicana, americana -en nuestro espectáculo nos anticipamos ya al posible cisma de esta iglesia-, de los testimonios de Jehova y de los mormones, y ayudados por cuatro acólitos, entre ellos una monja valenciana, católica, y un cura catalán. Durante una hora y media sin interrupción, el espectador asistirá al enfrentamiento de estos nueve personajes, enfrentados por razones no estrictamente teológicas -casi nunca se habla de teología en el espectáculo-, sino más bien por cuestiones marginales, mediocres.

Declaraciones de Abert Boadella a el periódico El País

En posteriores programas de mano se incluyen tres frases publicadas en diferentes periódicos:

Un producto indigno de subir al escenario de un Centre Dramàtic de la Generalitat de Catalunya.
Joan de Sagarra (Crítico) – El País

No conseguí reírme ni una sola vez. A decir verdad, el montaje me dió la impresión de lo que llamamos malaje.
José Ma. González Ruiz (Cura) – El País

Yo personalmente no siento ningún deseo de verla, en uso de mi libertad de expresión.
Jordi Pujol (Políticp) – Noticiero Universal

Equipo artístico y técnico


Actores

Calvinista, Francia: Jesús Agelet
T. de Jehová, Bélgica: Pep Armengol
Mormón, Alemania: Gilbert Bosch
Anglicano, Reino Unido: Jaume Collell
Católica disidente, EE.UU.: Clara del Ruste
Católico integrista, Italia: Ramon Fontserè
Monja Católica, Valencia: Maribel Rocatti
Evangelista, EE.UU.: Santi Ibáñez
Monje Católico, Catalunya: Xevi Vilà

Equipo técnico

Dirección: Albert BOADELLA
Ayudante de dirección: Glòria ROGNONI
Compositor: Rafael SUBIRACHS
Técnico de luces: Ramon de la TORRE
Técnico de sonido: Jordi COSTA
Escenografía: DINO IBÁÑEZ
Atrezzo y vestuario: Josep M. ESPADA
Asesor litúrgico: Josep M. RRIZABALAGA
Danza – colaboración: Marelia MONTANDON
Escenografía- colaboración: TALLERS PASCUALÍN

GALERÍA DE IMÁGENES

PRENSA

Teledeum o la broma de un monaguillo

La Vanguardia
06/01/1984
Xavier Fàbregas

(…) En Teledeum lo importante no es que los personajes que salen a escena sean
cardenales, pastores evangélicos o testigos de Jehová; lo que realmente cuenta
es el trazado psicológico de unos hombres y unas mujeres, que igual hubieran
podido ser representantes de partidos políticos, del gremio de pasteleros o de lo
que cada cual prefiera. Los mejores hallazgos de Teledeum residen en la
progresiva descripción de una serie de psicopatologías que se esconden tras
unas ideas, o unos ideales, que hoy a la mayoría de los ciudadanos nos parecen
inocuos. He aquí lo que provoca la sonrisa del espectador y, muy a menudo, la
carcajada estentórea.
Que duerman tranquilos los funcionarios bienpensantes: el espectáculo de Els
Joglars es ideológicamente de una inocencia y un candor ejemplares. Se ha
dicho que Teledeum es la broma de un monaguillo adulto e inteligente que ha
podido, al fin, plasmar en realidad sus sueños. Buena parte de verdad hay en
ello. Es además, un espectáculo divertido, ocurrente, en el que la pericia teatral
de Boadella y de sus intérpretes queda demostrada una vez más.