El Nacional

LA OBRA

En estos tiempos de inflación artística los grandes coliseos operísticos compiten empleando costosas estructuras para sobrevivir como nuevo parque temático musical. Todo está enfatizado a unos niveles de exhibición de medios que hace difícil imaginarse su continuidad en la incierta coyuntura que nos rodea. La enorme complejidad burocrática y laboral que se ha organizado en las artes, entre la simple formulación de la idea creativa y su realización práctica, ha propiciado el intervencionismo tutor de los Estados con su nuevo modelo de nacionalización de la cultura elitista. No obstante, el periodo del despilfarro y la opulencia parece tener fecha de caducidad y habrá que inventarse nuevas formulas para la subsistencia del gremio y la continuidad del gran repertorio.

Las piojosas carretas de la farándula han sido sustituidas por costosos y faraónicos edificios dedicados a montajes espectaculares y fichajes de lujo, pero en este despliegue ostentoso dirigido a un público sediento de monumentalismo que olvida el último bocado para metabolizar el siguiente, se ha perdido la poesía de lo sugerido que, en definitiva, representaba la esencia de nuestro oficio.

Desesperado por la irreversible decadencia, Don José, anciano acomodador del que fue Teatro Nacional de Opera, y hoy en estado de ruina debido a la gran crisis, asume la ardua misión de resucitar y renovar el arte lírico entre los restos del monumental coliseo. Con el fin de impulsar este nuevo renacimiento, Don José adiestra un grupo de indigentes para representar el Rigoletto, personaje que considera como el símbolo del arte escénico “Una profesión de rebeldes y asilvestrados, todo lo contrario de la farándula elitista, petulante y sumisa, que ha degradado el gremio de lo que fue el glorioso oficio de pícaros, putas, cabrones y maricones, enterrados fuera del camposanto” Don José dixit.

EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO

DRAMATURGÍA, ESPACIO ESCÉNICO Y DIRECCIÓN

Albert Boadella


ACTORES Y PERSONAGES

Ramon Fontserè: Don José

Begoña Alberdi: Manuela Castadiva (soprano)

Jesús Agelet: Paganini (violí)

Enrique Sánchez-Ramos: Penón (baríton)

Pilar Sáenz: María

Minnie Marx: Yuta (viola)

Dolors Tuneu: Svetlana (violoncel)

Xavi Sais: Carlos

Lluís Olivé: Sanitat / Periodista/ Arquitecte

EQUIPO TÉCNICO

Dirección y espacio escénico: Albert Boadella

Ayudante de dirección: Dolors Tuneu

Asistente a la dirección: Martina Cabanas

Decoración: Juan Sanz y M. Ángel Coso

Vestuario: Deborah Chambers

Diseño de iluminación: Bernat Jansà

Sonido y coordinación técnica: Jordi Costa

Atrezzo: Jesús Agelet

Iluminación: Fer Lázaro

Colaboración musical: JORCAM y Sergi Boadella

Coordinación giras y medios: Alba Espinasa

Producción ejecutiva: Marcos Amat

Una producción de:


Con la colaboración de:

INAEM 01 CAJETIN ROJO copiar

GALERÍA DE IMÁGENES

VÍDEO

PRENSA

Els Joglars, ¿sátira o látigo?

El Mundo
24/10/2011 | 13:39 - Darío Prieto


Una tragedia divertida

El Cultural - El Mundo
02/09/2011 | 12:45 - Liz Perales

Joglars es la compañía privada más longeva de Europa. Para celebrar sus 50 años ha rescatado un antiguo espectáculo, El Nacional, que ha convertido en un musical sobre Rigoletto, y que presenta en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. En él ataca a la cultura elitista y resume su ideario del oficio teatral. El Cultural habló con los actores para indagar sobre estos y otros asuntos.


'No nos tiran cócteles molotov, pero nos han convertido en muertos civiles en Cataluña'

El Mundo
01/09/2011 | 14:29 - Raquel Quílez


Albert Boadella: "El despilfarro en la Administración en el arte ha durado mucho"

ABC
30/08/2011 | 14:31 - Susana Gaviña


Cincuenta años de irreverencias

El País
27/08/2011 | 14:37 - Tereixa Constenla


Albert Boadella: «Hemos creado una generación de niños mimados»

La Razón
26/08/2011 | 14:39 - Javier Ors


Boadella celebra el medio siglo de 'El Joglars' con un nuevo 'Nacional'

Diario CRítico
25/07/2011 | 09:45 - Emilio Martínez

A finales de 1961 la compañía de teatro Joglars iniciaba su andadura. El 1 de septiembre de 2011, coincidiendo con su 50 aniversario, llega al Nuevo Teatro Alcalá de Madrid “El Nacional”, el mítico musical de Joglars que ahora ha sido actualizado, adaptado y enriquecido con más música para iniciar su andadura por los escenarios teatrales del siglo XXI.