Cruel Ubris

LA OBRA

Estrenado el día 26 de deciembre de 1971 en el Teatro Saleciano (Huesca).
Se representó hasta el 19 de marzo de 1974

No podemos aclarar muchas cosas sobre el espectáculo. Como es el caso también de El Joc, no se trata de un teatro literario o de ideas, por lo tanto debe ser el espectador quien saque sus propias conclusiones, ya que cualquier aclaración no haría otra cosa que coartar previamente su libertad de recepción.

No creemos que seamos nosotros mismos los más capacitados para explicar el espectáculo.

Solamente es necesario aclarar que el cortísimo texto en catalán que se emplea para todas las situaciones de la obra está desprovisto de sentido lógico, por lo que sólo se utiliza en función de la expresión y el sonido.Nos gustaría que el espectador se encontrara lo suficientemente libre para sentir lo que más le plazca, y estamos seguros de que lo que sienta, aunque en cada espectador sea una versión diferente, no dejará de ser cierto.

“Ubris” significa en teatro griego la fatalidad del destino.
Es un espectáculo en dos actos de mimo y pantomima con incorporación de juegos de voz y canto.
El espectáculo consta de 10 números; cada uno de ellos interpretado en diferentes estilos: pantomima melodramática, pantomima trágica, naturalista, absurda, parodia, pantomima clásica, etc.

Texto de la obra:

Oh, Zeus!!
La dissortada terra, ferotge destí.
Fuetejat per implacables déus de l’Olimp.
Cruel Ubris!!

Equipo artístico y técnico

 

 


Actores

Albert BOADELLA S60.200 kg. “Fino estilista”
Marta CATALÀ 48.320 kg. “Original negra”
Ferran RAÑÉ 59.790 kg. “Magnífico ejemplar”
Glòria ROGNONI 59.100 kg. “Exótica pelirroja”
Andreu SOLSONA 62.600 kg. “Elegante badalonés”
Montserrat TORRES 84.950 kg. “Violento sallentino”
Jaume SORRIBA 57.400 kg. “Agresiva hispánica”

En la gravación para televisión del espectáculo participaron, además de estos, otros actores:
Pau Casares, Elisa Crehuet, Víctor Martínez de la Hidalga y Gabriel Renom.

Equipo técnico

Dirección: Albert BOADELLA
Escenografía, figurines y máscaras: Montserrat TORRES
Asesor musical: Josep M. ARRIZABALAG

GALERÍA DE IMÁGENES

PRENSA

El Noticiero. Julio Manegat.

Cruel Ubris, menos palabra articulada lo tiene todo: movimiento y expresión,
decorados, vestuario, pequeños bocetos argumentales... Y, naturalmente, que
eso es otra cuestión, intencionalidad crítica, humor, ritmo, calidad
interpretativa, agudeza, capacidad de expresión...


Diario de Barcelona. Iñaki

Cruel Ubris es al propio tiempo un acontecimiento escénico de notable valor y
una muestra de teatro total, que renuncia a un sentido expresivo, el de la
palabra, que si se utiliza es únicamente en función de su musicalidad, no de su
significado convencional. La categoría de los integrantes del grupo y la fuerza de
los argumentos que se nos plantean, no son más que otros factores accesorios de
una diversión que tiene sobrada razón de ser. El Festival Internacional de
Teatro de Barcelona con la presencia de Els Joglars ha subido de inmediato
numerosos enteros.


Destino. Xavier Fàbregas

Después de doce años de existencia Els Joglars han creado un estilo. Su humor
es inconfundible; les pertenece lo mismo que a Keaton o a los hermanos Marx
les pertenece el suyo.


Diario de Lérida. Juli Guardiola

Cruel Ubris de Els Joglars es uno de los espectáculos más divertidos y al mismo
tiempo más penetrantes que nos ha sido dado contemplar. Enhorabuena a este
delicioso grupo artístico y gracias a quienes han hecho posible su presencia en
Lérida.


Levante. M. M. Hermida

La actuación de todos los miembros del grupo fue excelente. Dominan cada
gesto y cada “palabra” de su peculiar lenguaje que resulta válido, puesto que
logra establecer la comunicación deseada sin necesidad de pasar por ninguna
Real Academia. El montaje de paneles se ajusta a las diversas situaciones y los
actores saben hacer buen uso de ellos.