Estrenado el día 18 de enero de 1968 en el
Teatro Principal de Zaragoza (Zaragoza).
Se representó hasta el 18 de juliol de 1970.
El diari se proponía denunciar la realidad de la España de aquel momento, interpretando las noticias de un periódico, tergiversadas con información tendenciosa de obligada publicación, que la redacción recibía de las agencias del régimen. Desde esta óptica, la representación transmitía gráficamente el cinismo caradura de la versión oficial de la vida del país, absolutamente falsa y ridícula. Dentro de los límites que permitía la coyuntura política, nacía así una concepción transgresora de la escena, que marcaría para siempre el estilo del grupo. Pero lo más importante residía en la peculiar forma de expresión empleada para ello. Se había acabado la gestualidad del mimo clásico; en su lugar, aparecía un expresionismo esperpéntico, subrayado por un maquillaje máscara del mismo estilo.
Memorias de un bufón. Albert Boadella
Albert BOADELLA
Jordi CARALT
Esperança FONTÀ
Glòria ROGNONI
Enric ROIG
Montserrat TORRES
Enric VIDAL
Dirección: Albert BOADELLA
Decoración: Robert LLIMÓS
Atrezzo: Montserrat TORRES
Sonido: Marta CATALÀ
Efectos sonoros: Enric ROIG
Destino. S. Gash
Aún corriendo el riesgo de caer en el tópico, afirmaremos sin ambages que El
Diari es sensacional, con todo lo que esta palabra pueda implicar de sabiduría e
inspiración, de imaginación creadora y de ingenio, y, sobre todo, de renovación
de un género que ya no era capaz de sustraerse a convenciones tiránicas.
Diario de Barcelona
El Diari pone de relieve un extraordinario sentido del humor, un poder de
síntesis verdaderamente importante y una intencionalidad de líneas claras,
aunque algunas de las ideas expuestas rocen límites peligrosos.
El resultado final es sorprendente, y la exposición de toda esa “lectura”
mantiene en vilo al espectador, pendiente de cuanto ocurre en la escena, y que
encierra en varios puntos hallazgos de gran fuerza.
Destino. Frederic Roda
En El Diari los límites hablados de un teatro realista son rebasados mediante el
silencio. Silencios realmente expresivos, manifestaciones de las cosas que no se
dicen por imposibilidad interior y exterior del lenguaje hablado. Y todo ello
realizado con imaginación, con fuerza de juego, sin pedantería. Un espectáculo
sencillo y tonificante.
Hoja del Lunes. Salvador Corbero
El Diari causó impacto y sorpresa en el Teatro Español de Madrid, y en su
honor y en el de los siete componentes del grupo que dirige Alberto Boadella,
sonaron cálidos, entusiastas, largos aplausos en las tres representaciones que
ofrecieron.