El joc

LA OBRA

Estrenado el día 3 de enero de 1970 en el Aula de Teatro
de la Academia de Bellas Artes de Sabadell (Sabadell).
Se representó hasta el 23 de abril de 1974.

No creemos que sea necesario aclarar ningún concepto sobre el espectáculo, no se trata de teatro literario o de ideas, anunciamos simplemente el título y los intérpretes (en este caso creadores), a la manera de un concierto.

El espectador debe ser libre de sentir lo que mejor le plazca como lo haría frente a una obra musical o pictórica. Para ello los diferentes “juegos” de que consta el espectáculo llevan un número, no un título, a fin de no coaccionar la libertad del espectador.

Equipo artístico y técnico


Actores

Juego 1: Albert BOADELLA – Benvingut MOYÀ
Juego2: Montserrat TORRES – Lluïsa HURTADO
Juego 3: Ferran RAÑÉ
Juego 4: Glòria ROGNONI
Juego 5: Andreu SOLSONA
Juego 6: Andreu SOLSONA – Josep M. VALLVERDÚ

Equipo técnico

Dirección: Albert BOADELLA
Iluminación-diseño: Joaquim CUETO – Víctor MARTÍNEZ DE LA HIDALGA
Control de escena: Marta CATALÀ

GALERÍA DE IMÁGENES

PRENSA

Destino. José Monleón

Lo estupendo de estos Joglars, que da pena decir, es que casi no parecen
españoles, es la seriedad de su técnica, la profundidad de sus objetivos, la falta
de toda pedantería y el tono sonriente, ligero, que domina en su espectáculo.
Frente a la falsa gravedad, Els Joglars dan la lección de una seriedad que
procede llanamente de tomarse en serio el trabajo y la expresión de sí mismos y
no de formulaciones puramente teóricas.
El espectáculo es rico, eficaz, políticamente revelador, cálido y deja siempre al
espectador en libertad.


Primer Acto

El Joc constituye uno de los espectáculos más inteligentes y bien hechos con que
cuenta el teatro español de nuestros días.


La Gaceta Regional de Salamanca

Los “juegos” del grupo Els Joglars fueron magníficos. Su entraña sólo tuvo un
soporte, el teatro. Fue un estallido de madurez, una experiencia cuajada,
soberbia.


Diario de Barcelona

El Joc es un espectáculo inteligente y divertido, que ha vuelto a colocar a este
grupo de mimos tan poco convencionales que son Els Joglars en un primer
plano de interés teatral, a raíz de su presentación en la noche del miércoles en el
escenario del Teatro Capsa.


El Noticiero Universal. Julio Manegat

En conjunto se trata, bien cierto es, de un espectáculo cordial, intencionado
sutilmente, divertido y capaz de estimular en el público la carcajada o la
continuidad de una sonrisa. Vale la pena verlo y aplaudirlo. Creo que Els Joglars
han conseguido algo casi nuevo, y un avance en el proceso del arte mimo,
utilizando una economía de medios y una perfecta armonía de resoluciones.