Actor y director de teatro nacido en Zaragoza en 1972.
Se forma en París : École International de Mimodrame Marcel Marceau (1997) y allí trabaja en el Theatre du Nord-Ouest a las órdenes de Jean Luc Jeneer donde actúa repertorio clásico y contemporáneo francés. De vuelta a Madrid se licencia en la R.E.S.A.D. en interpretación del gesto (1999-2003) y el tercer año lo realiza en Lisboa (Escola Superior de Teatro e Cinema, ESTC)
OBRAS DIRIGIDAS:
– En España : Nerón, de Eduardo Galán (Mérida 2018), Cyrano de Bergerac, de E. Rostand (2017), Tristana, de E. Galán (2017), ¿Para cuándo las reclamaciones diplomáticas?, de Valle-Inclán (2017), El Test, de Jordi Vallejo (2016), El Sistema Ribadier, de Georges Feydeau (2016), El Sobre verde, Zarzuela del Maestro Guerrero (2016), La comedia de los enredos, de William Shakespeare (2016), Si la cosa funciona, de Woody Allen (2015-16), Perdona si te mato, amor , de Carlota Perez-Reverte (Producción del Teatro Español 2014-2015), El ganso del gobernador (Versión musical del círculo de tiza caucasiano de Brecht, 2015), Feelgood (2013-14) de Alistair Beaton, Maté un tipo, Una de Espías y Burkina Faso de Daniel Dalmaroni, Museo arriba, museo abajo (2012) de Jean Michel Ribes, Al Dente (2011) de autoría propia, El Mercader de Venecia (2009) de W.Shakespeare, Cabaré de Caricia y Puntapié (2009) de autoría propia con el que gana el PREMIO MAX 2010 al mejor espectáculo de Teatro Musical. Simoon en la Luna (2009) de Daniel Neskens, ¿Hay algun noble en la sala? (2007) de J. Pescador, Un tal Pedro (versión de Peer Gynt de Ibsen) con la que recibió en 2004 el Premio Jóvenes creadores de la Comunidad de Madrid y sendas menciones en los festivales « Instropolitana » de Eslovaquia y « Peer Gynt » de Noruega y Ojalá estuvierais muertos ambos de Iñigo Ramirez de Haro entre otros.
– En Francia : Ay Carmela! de Sanchís Sinisterra, Sabine et les sorcieres de Ignacio del Moral, Pierre et Jeanne de Laurent Claret (Comedia Gestual)
– En Suiza : Pas de fumée sans feu (2011) sobre la vida de Miguel Servet y Vachement je t´aime (2013) en el théatre Am Stram Gram de Ginebra con la compañía Due Punti.
* Acaba de ganar el Premio Teatro de Rojas a la mejor dirección por Cyrano de Bergerac (2018) dónde tambien ha sido premiado su protagonista Jose Luis Gil como mejor actor.