2009
- Premio de Honor del Teatro Juan Bravo de Segovia a Albert Boadella por su dedicación y amor de toda la vida a las artes escénicas.
2008
- Premio “Trovador 2008” a Els Joglars como reconocimiento a la trayectoria profesional y artística de la compañía, de el “Festival de los Castillos de Alcañiz.”
2008 – En un lugar de Manhattan
- Premio a la mejor Dirección Escénica a Albert Boadella en la XXVI Edición de los Premios Teatro De Rojas de Toledo. Premio otorgado por los espectadores del Teatro.
2007 – Controversia del toro y el torero
- Homenatge de la Penya Taurina Manlleuenca per la defensa de la tauromàquia.
2006 – Controversia del toro y el torero
- Premio Burladero de Bronce del portal taurino Burladero.es a Albert Boadella, galardón anual con el que el equipo del portal reconoce a la persona, institución o acontecimiento que más se ha significado con el toro durante la temporada.
2005 – En un lugar de Manhattan
- Premio de Cultura 2005 en la modalidad de teatro de la Comunidad de Madrid a Albert Boadella.
- XXXV Premio Mayte de Teatro a Albert Boadella.
2004 – El retablo de las maravillas
- Premio a la mejor “puesta en escena” a Albert Boadella del XXV Festival de Teatro Ciudad de Palencia 2004.
- El Patronato del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz rinde un homenaje al grupo Els Joglars “por su dilatada y excepcional trayectoria”.
- Homenaje del XXIX Festival Internacional de Teatro de Vitoria a Albert Boadella por su trayectoria teatral.
- Premio al mejor actor de la temporada 2002-2003 del Teatro Guerra de Lorca a Ramon Fontserè por el espectáculo Ubú President o los últimos días de Pompeya.
- Albert Boadella agradece pero rechaza la “Creu de Sant Jordi”, màxima distinción que otorga la Generalitat.
2002
- Premio especial del jurado a Albert Boadella en la II Edición de los Premis Àngel de Bronze de la Comunicación en Catalunya, otorgados por la Escuela Superior de Relaciones Públicas de la Universidad de Girona, por la trayectoria profesional como director teatral, destacando su influencia personal y del grupo Els Joglars en la evolución social y política de nuestra sociedad.
- “Els Millors de 2002” (los mejores de 2002). La selección de los espectadores del Teatro Metropol y del Teatro Auditorio del Camp de Mart ha elegido como Mejor Dirección Teatral a Albert Boadella por Ubú President o els últims dies de Pompeia.
- Premio a la Tolerancia a Albert Boadella. Otorgado por la Asociación por la Tolerancia, por un jurado mixto compuesto por asociados y por personas relevantes del mundo de la cultura que en esta octava edición le han elegido por: “el valor inestimable que tiene su obra para el desarrollo de una ciudadanía democrática y libre, al devolver a la sociedad una imagen caricaturizada donde sobresalen sus rasgos más vergonzosos: la intolerancia, el esencialismo fundamentalista, el fanatismo y el totalitarismo.”
2001
- “Els Amics de les Rambles” (Barcelona) entregan en el transcurso de una cena de las “Festes del Roser 2001” una placa a Els Joglars como reconocimiento a los 40 años de la compañía.
- Premios Bufí y Planas. Premio Joan Planas a Albert Boadella. En reconocimiento a su dilatado trabajo empresarial extraordinariamente creativo.
2000 – Daaalí
- Premio Nacional de Teatro 2000 a Ramon Fontserè por su interpretación.
- Premios Butaca. Premios del Público “Els Millors del 2000”. Concedidos por el Teatre Metropol de Tarragona.
- Mejor espectáculo teatral, Daaalí. Mejor dirección teatral, Albert Boadella.
- XI Premios Turia (Valencia). Premio a la mejor contribución teatral.
- Premios del Colegio de Periodistas de Girona. Premio del Jurado a la obra Daaalí.
- Diploma de la Cámara de Comercio de Albacete en reconocimiento a los méritos comerciales y empresariales en la trayectoria de los 40 años de la compañía.
- PREMIO ADB 2000 (Agrupación Dramática de Barcelona) otorgado a Albert Boadella.“Por su independencia y su libertad de espíritu; por su responsabilidad y seriedad en la práctica de su oficio; por la extraordinaria originalidad y estilo de sus creaciones escénicas; por su capacidad de universalizar los mitos y los tópicos de la cultura de Catalunya; y por su sabiduría para crearse los enemigos más oportunos y más estimulantes”.
- VI Premios Turia (Valencia). Premio a la mejor contribución teatral.
1999
- Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a Els Joglars.
- Premio Saulo Benavente al mejor espectáculo internacional (Daaalí) representado durante el año 1999 a Argentina. Concedido por el “Centro Argentino del Instituto de Teatro Internacional – UNESCO”. 2000.
1998 – La increíble historia del Dr. Floit & Mr. Pla
- Premios de la Crítica teatral de Barcelona temporada 1997-1998.
- Premio al mejor espectáculo.
- Premios Max de las Artes Escénicas de la Sociedad General de Autores de España (SGAE). Premio al mejor actor protagonista a Ramon Fontserè por su interpretación.
- Premio Max de las Artes Escénicas 1998 al mejor autor teatral a Albert Boadella por la creación de la obra Ubú President.
1997 – Ubú President
- Premio Miguel Mihura de Teatro a la mejor interpretación femenina de 1997 a Pilar Sáenz por la interpretación de sus personajes en Ubú President.
1996 – Ubú President
- Premio de la Crítica teatral de Barcelona a Ramon Fontserè por su interpretación.
- VI Premios Turia (Valencia). Premio al mejor montaje teatral no valenciano.
- Premio NO. Premios Culturales “Ajoblanco” 1995-1996 a Albert Boadella y a Antonio Escohotado. Por mucho que las modas, los intereses económicos o las subvenciones promuevan otras cosas, el artista dice no, permaneciendo fiel a su vocación cultural y criterio propio.
1995 – El Nacional
- Premio Ercilla de Teatro (Bilbao), a la mejor creación dramática. Junto con El Teatre Lliure por Las bodas de Fígaro.
1994 – El Nacional
- Premio Nacional de Teatro para la creación y producción de esta obra. (Els Joglars renuncian al premio porque consideran que el reconocimiento llega demasiado tarde.)
1992
- Yo tengo un tío en América – Premio Fundación HAMADA de Edinburgo.
- Premio de la Crítica del Certamen del Festival Europeo de las Artes de Edimburgo.
1991
- I Premios Turia (Valencia). Mención especial en teatro a Albert Boadella.
- Premios Cambio 16 (revista). Premio de teatro a Albert Boadella.
1989 – Columbi lapsus
- Premi Crítica Serra d’Or 1991.
1985 – Gabinete Libermann
- “La Asociación Independiente de Teatro” premia a Antonio Valero como mejor actor por su interpretación en esta obra.
1984
- Premio del Club de Vanguardia (Barcelona) al grupo Els Joglars que con su trayectoria profesional y sus montajes han demostrado que el espectáculo teatral sigue vivo y en plena evolución.
- Título de “Bohemio de Honor” en la categoría de “Teatro Catalán” a Els Joglars, concedido por la Bodega Bohemia, centro artístico fundado en Barcelona en 1920.
1983 – Olympic Man Movement
- Medalla de Oro de Valladolid por la mejor escenografía. Otorgado por la Fundación Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Valladolid y Diputación Provincial de Valladolid.
1982 – Olympic Man Movement
- Premi Crítica Serra d’Or.
1981 – Operació Ubú
- Premi Ciutat de Barcelona, al actor Joaquim Cardona por su interpretación.
1980 – Laetius
- Premi Ciutat de Barcelona a la mejor obra de creació en teatro, cine, radio y televisión producida en Barcelona. Premio compartido con Els Comediants por su espectáculu Sol Solet.
1979 – M7 Catalònia
- Premio de la crítica del diario Abendzeitung del Festival Internacional de Teatro de Munich.
- Premio de la crítica del diario Dietz del Festival Internacional de Teatro de Munich.
- Premio de la Asociación Independiente de Teatro de Alicante.
- La festa dels bojos – (Película de Lluís Racionero, donde Els Joglars colaboran junto con Albert Vidal como actores)
- Festival de Cannes 1979. Ficción. Premio especial del jurado.
1978 – La torna
- Premi Crítica Serra d’Or.
1977
- Premi Josep M. de Sagarra a Els Joglars, concedido por la Diputació de Barcelona por su trabajo artístico. Entregado por el President de la Generalitat J. Tarradellas.
- Plato de Plata de TVE.
1976 – Àlias Serrallonga
- III Festival Internacional de Teatro de Caracas. Premio al mejor espectáculo extranjero, concedido por ell “Círculo de Críticos de Teatro de Venezuela”.
Biennal de Venecia. Medalla de Plata del Festival.
1975 – Àlias Serrallonga
- Premi Crítica Serra d’Or.
1973 – Mary d’Ous
- Premi Crítica Serra d’Or. (Revista catalana nacida durante el franquismo. Los premios a diversas modalidades literarias, novela, cuento, teatro, poesía, traducción, literatura juvenil y crítica nacen en la década de los años 60 y siguen existiendo en la actualidad.)
- Fotogramas de Plata a la mejor interpretación teatral.
1970 – El joc
- Festival de Mim de Frankfurt. Premio al mejor espectáculo del Festival.
- I Festival de Teatro de San Sebastián. Premio “Pastorales y Comerzana”.
1968 – El diari
- Festival Internacional de Teatre de Arezzo (Italia). Medalla de Plata del Festival